Planeo incluir alcohol durante mi experiencia, ¿hay algo que deba contemplar?

Sí. Si planeas incluir alcohol en tu experiencia, te recomendamos que en todo momento tengas presente tu seguridad y la de los participantes.

Una experiencia segura no incluye proporcionar alcohol a un participante:

  • Que aún no tiene la edad legar para beber
  • Que conducirá un vehículo o equipo mecánico de cualquier tipo
  • Que se ve o actúa ebrio, o de quien sabes que tiene la intención de conducir después
  • Que te ha informado que tiene alguna enfermedad o un problema con la bebida, o no desea beber
  • Que está participando en una experiencia en la que las actividades posteriores incluyen actividad física, el uso de maquinaria o cualquier otra actividad que resultaría peligrosa en estado de ebriedad

Te recordamos que, la venta de alcohol a menores de edad o el consumo de alcohol por parte de menores se castiga con multas y sanciones penales.

¿Necesito una licencia para servir bebidas alcohólicas a los participantes de mi experiencia, en un lugar privado o al aire libre?

Para vender bebidas alcohólicas a los participantes de una experiencia, generalmente necesitas una licencia o tendrás que contratar una empresa que tenga los permisos correspondientes para vender alcohol. Ten en cuenta que, por diversos motivos, no suelen existir licencias para vender alcohol en una residencia privada.

 La venta de bebidas alcohólicas incluye situaciones en las que:

  • Vendes alcohol directamente a los participantes (por ejemplo, si les cobras por una copa de vino que tú mismo sirves)
  • Vendes alcohol a los viajeros indirectamente (por ejemplo, si incluyes en el precio de la experiencia un cargo por el vino que les sirves a los participantes)

Piensa en las siguientes cuestiones antes de organizar una experiencia con alcohol:

  • Es posible que tengas que obtener una licencia si organizas una experiencia en un lugar público y planeas vender alcohol.
  • Algunas zonas tienen restricciones sobre las horas durante las cuales se puede servir alcohol.
  • Algunas jurisdicciones tienen restricciones que pueden afectar las formas en que puedes anunciar una experiencia en la que esté presente el alcohol.

¿La ubicación de la experiencia influye en lo que hay que tener en cuenta?

Si tu experiencia implica el consumo, la venta o la distribución de alcohol en un lugar público, incluso en terrenos públicos o en parques, es probable que existan normas, restricciones o prohibiciones adicionales que debas tener en cuenta antes de ofrecer tu experiencia.

Si tienes dudas sobre cualquier cuestión relacionada con tu experiencia, te recomendamos que te pongas en contacto con el regulador local de bebidas alcohólicas o con un abogado para hablar sobre tu experiencia y confirmar que cumple con las leyes locales, incluidos los requisitos de salud, impuestos y seguros.

Degusta no tiene ningún tipo de control sobre la conducta de los anfitriones y no aceptará ninguna responsabilidad. En el caso de que los anfitriones no cumplan sus obligaciones, quedarán sujetos a la suspensión de sus cuentas o a la expulsión de la plataforma de Degusta.

 

Si tienes dudas, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos al correo soporte@correodegusta.com